Para los amantes de las motocicletas es emocionante salir a rodar en la carretera, sentir el viento y la brisa, conocer nuevos lugares y experimentar la adrenalina que se genera gracias a la velocidad. Para algunos moteros, todas estas experiencias se viven mejor en compañía de otros pilotos, gracias a esto se crean los grupos y bandas moteras, que se juntan para recorrer los largos caminos y rutas que los llevarán a grandes aventuras o los llenarán de recuerdos.
Cuando nos movilizamos en carretera, sea solo o con nuestro grupo de amigos moteros, la comunicación es de vital importancia, ya que nos permite avisar a los demás conductores sobre los obstáculos o imprevistos que nos podamos encontrar en el camino. Aunque actualmente existan dispositivos que la facilitan, como celulares o intercomunicadores de casco, nada puede sustituir el lenguaje de gestos o señas característicos de los moteros.
Si te gustan las motos y conducirlas en carretera, seguro te interesa conocer los principales gestos utilizados.

El saludo motero
Cruzarte con otro amante de las motos en carretera, así sea un desconocido, genera sentido de compañerismo, ya que ambos comparten la misma pasión por la aventura, los retos y la adrenalina. Es por eso, que cuando queremos desear una feliz ruta o suerte en la vía, usamos el saludo motero,este es conocido por los conductores alrededor del mundo. Consiste en levantar el dedo índice y medio en forma de “V” mientras escondemos los otros dedos.
Pulgar hacia arriba
Este es un gesto mundialmente conocido, no solo en el mundo motero. Es una señal que denota aprobación, se usa normalmente para demostrar que hemos entendido alguna seña que nos ha hecho otro piloto o que estamos de acuerdo con algo.
Pulgar hacia abajo
Cuando se va en grupo por carretera, es común que se sincronicen las paradas para llenar el tanque de gasolina, de esta forma se evita que el grupo se separe o haga más paradas de las necesarias. Es en este caso que se usa este gesto, así podremos indicarles a nuestros compañeros moteros que debemos parar en la gasolinera más cercana a llenar el depósito.
Rotación del dedo índice apuntando hacia arriba
Durante los viajes en carretera, pueden haber varios imprevistos que hacen necesario dar la vuelta, como obstáculos en la vía o equivocarse de camino. En estos casos, se utiliza este gesto, para avisar este movimiento y el cambio de ruta.
Abrir y cerrar los dedos de la mano
Es muy común que olvidemos apagar la intermitente después de usarla, es por eso, que para avisar a un compañero que lleva la intermitente encendida usamos esta seña.
Subir y bajar la palma extendida
Este gesto se utiliza para indicarle a nuestros compañeros que es necesario disminuir la velocidad, ya sea por flujo alto de vehículos o algún imprevisto en la vía.
Uno o dos dedos levantados fijos
Cuando se conduce con un grupo grande de moteros, se pueden llevar a cabo diferentes formaciones para que circulen las motos. Para avisar que formación se va implementar, se usan estos dos gestos: si se muestra solo el dedo índice levantado, se indica que la motocicletas deben ir en una fila por un solo carril, mientras que si se enseñan dos dedo, normalmente el índice y el medio juntos, se está dando a entender que deben ir en zigzag ocupando los dos carriles.
Puño fijo en alto
Como mencionamos anteriormente, en los viajes en carretera se pueden presentar varios obstáculos, por eso, para indicar que debemos hacer una parada de emergencia se usa este gesto, de esta manera nuestro grupo se detendrá inmediatamente.
Mover la mano de atrás hacia adelante
Esta seña se puede usar en diversas ocasiones, por ejemplo si queremos que un motero de nuestro grupo tome la delantera, se suele realizar este gesto. También se usa cuando, una vez adelantado un vehículo lento, se indica al resto de los compañeros que tienen vía libre, es decir que no vienen vehículos en el carril de al lado, para que ellos puedan adelantar también.
Mano al costado de la cabeza
Cuando realizamos viajes muy largos en carretera, es necesario realizar paradas para descansar, de esta manera evitamos tener accidentes causados por los microsueños. Para indicar a nuestro grupo que queremos detenernos para recargar energías, usamos este gesto que consiste en poner la mano en el costado de la cabeza, tocando el casco, haciendo la seña de dormir.
Sacar un pie de la estribera
Por último, cuando conducimos, podemos encontrar en la vía piedras, arena, aceite u otros elementos que pueden llegar a ser peligrosos para un motero. En este caso, usamos esta seña para indicarle a nuestros compañeros que hay un obstáculo y de qué lado está, según el pie que levantemos, de este modo ellos podrán evitarlo.
Estos son algunos de los gestos que suelen utilizar los moteros. Conocerlos y utilizarlos cuando estés movilizándote por la vía te permite tener una mejor comunicación con los demás pilotos, de esta manera se pueden llegar a prevenir muchos accidentes, recuerda que conducir moto no solo trae consigo experiencias y aventuras, sino también una gran responsabilidad.