como polo industrial de la compañía.
liderando la movilidad en Colombia.
que aumenta la capacidad de ensamble en la planta de Cartagena.
Además, firmamos el acuerdo de voluntades del “Programa Nacional de Carbono Neutralidad”, liderado por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, en pro de seguir trabajando por nuestra meta de ser carbono neutro para el año 2022.
de los episodios de “En la vía te cuidas” en formato pódcast en 2021.
A través de este inmunizamos, al 100% de los colaboradores en su primera dosis, con el fin de lograr un regreso seguro a las operaciones.
con el lanzamiento de 14 nuevos modelos y toda la línea de repuestos de la marca TVS.
de la República por la contribución a la innovación y al progreso de los colombianos. Carlos Vásquez, actual Presidente de la Junta Directiva y quien fue Presidente de Auteco, durante 34 años, fue el encargado de recibirlo.
gracias al reto Súmate para generar una cultura de innovación y el compromiso de los colaboradores.
recolectadas junto a la corporación Recoenergy.
en la U Auteco, entre ellas técnicos de Colombia y Latinoamérica en TVS y KTM durante 2.523 horas.
Así gestionamos la sostenibilidad para generar valor compartido y crear los mecanismos necesarios para promover el progreso.
GESTIÓN DE NUESTRA GENTE
Atraemos, retenemos y desarrollamos el mejor talento, para maximizar su potencial y apalancar el cumplimiento de los objetivos organizacionales.
Nos inspira una hoja de ruta de largo plazo que nos compromete con el medio ambiente, la movilidad segura y sostenible, el crecimiento rentable y el progreso social. Asi, definimos los siguientes asuntos materiales:
La IFC es una entidad del Grupo Banco Mundial, la principal institución internacional de desarrollo dedicada exclusivamente al sector privado en los países en desarrollo. Por medio de la IFC, ofrecemos asesorías a nuestros aliados en temas de Gobierno Corporativo. Actualmente, acompañamos a Cabarcas Sarmiento, que desde hace 38 años vende nuestros productos y se sumó a esta iniciativa por pertenecer a la categoría diamante del programa Socios del Progreso.
Es nuestro principal aliado en el programa de economía circular. A través de Socya manejamos los residuos sólidos y planeamos estrategias para su aprovechamiento, ahora en el marco de nuestro proyecto de Basura cero.
Es nuestro principal aliado en el programa de economía circular. A través de Socya manejamos los residuos sólidos y planeamos estrategias para su aprovechamiento, ahora en el marco de nuestro proyecto de Basura cero.
Con esta organización trabajamos nuestro programa de posconsumo de llantas usadas.
Este es un llamado a las empresas a nivel mundial para generar acciones de sostenibilidad, enfocadas hacia el cuidado del medio ambiente. En nuestra gestión priorizamos siete de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Salud y bienestar, Trabajo decente y crecimiento económico, Industria, innovación e infraestructura, Ciudades y comunidades sostenibles, Producción y consumo responsable, Acción por el clima y Alianzas para lograr los objetivos.
En 2018 firmamos este pacto, en compañía de 66 instituciones públicas y privadas, en el que nos comprometimos a seguir acciones que ayuden a reducir las emisiones de gases contaminantes en el Valle de Aburrá.
Es una iniciativa que busca visibilizar la importancia de la motocicleta, el motociclista y su papel como aliados en el desarrollo del país. Nos inspiramos en los más de 8 millones de motociclistas que quieren ver una transformación de la movilidad en moto en Colombia. Trabajamos en alianza con otras ensambladoras de motos como AKT, Fanalca-Honda, Hero, Incolmotos Yamaha, y Suzuki, con el respaldo de la ANDI. Por medio de esta iniciativa, nos comprometemos a idear y promover estrategias de conciencia y cuidado en temas de seguridad vial y medio ambiente.
Formamos parte de este grupo de empresas para contribuir a la creación de una movilidad segura en el país.
Es un plan de acciones por el aire, mediante el cual nos comprometemos a desarrollar estrategias para reducir los niveles de contaminación y mejorar la calidad del aire del Valle de Aburrá. En este marco, hemos coordinado y ejecutado planes de sostenibilidad, promovemos la movilidad sostenible, e informamos a nuestros usuarios sobre los beneficios de tener una conciencia ambiental. Además, a partir de 2021 todos nuestros vehículos cuentan con el estándar Euro 3, que reduce la emisión de hidrocarburos y otros gases contaminantes.
La Red Empresarial para la Manufactura de Productos de Alto Componente Tecnológico está integrada por empresas ensambladoras colombianas como Auteco SAS, Haceb, AKT, Yamaha, Mitsubishi y Renault Sofasa.
Desde hace 6 años participamos en ella haciendo presencia en varias mesas de trabajo y desarrollamos proyectos conjuntos para garantizar la sostenibilidad del sector.
Estos son los proyectos en los que trabajamos:
Trabajamos continuamente para tener estándares de transparencia que estén alineados con nuestra cultura organizacional y nuestros valores corporativos. Para garantizar su cumplimiento, contamos con códigos que orientan las decisiones que tomamos.
servicioalcliente@auteco.com.co
® 2020 AUTECO SAS, COLOMBIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS