Muchas personas ven la moto como un simple medio de transporte, pero para nosotros es mucho más que eso, es un estilo de vida que te brinda una experiencia única llena de energía y adrenalina y es por esto que cuidarla se convierte en una necesidad, atendiendo todas sus partes de manera única y especial.
Tips para cuidar tu moto de la mejor manera
Calienta el motor de tu moto antes de utilizarla
Usualmente encendemos la moto e iniciamos la marcha hacia nuestro destino, grave error; el motor necesita calentarse antes de comenzar a andar para que este no sufra daños. Lo que te recomendamos es que una vez enciendas la moto, arranques el motor y lo dejes funcionar aproximadamente 1 minuto antes de iniciar la marcha.

Desconectar la batería
Si no vas a utilizar tu moto durante largos períodos de tiempo, te sugerimos que desconectes la batería y así alargas su vida útil, consulta en tu taller más cercano cómo hacerlo, conoce aquí dónde queda tu taller Auteco más cercano.
Revisa constantemente la presión de las llantas
Las llantas que están en exceso gastadas, desinfladas o muy infladas, son un peligro para nuestra moto, por lo que debes chequear regularmente la presión de estas. Lo más recomendable es que este proceso se realice cuando la moto esté fría ya que cuando la llanta se calienta, aumenta la presión y el margen de error será mucho más alto.
Recuerda también que las medidas correctas de la profundidad del labrado de tus llantas son 1.5 mm en la llanta delantera y 2 mm en la llanta de atrás.
Limpia con frecuencia la moto
Mantener tu moto aseada es de vital importancia para que todas las piezas y mecanismos funcionen de la mejor manera posible.
El filtro de aire es una de las piezas más fundamentales de la moto pues es el que no permite que al motor le entre suciedad alguna, te aconsejamos entonces que lo limpies regularmente; lo más recomendable es limpiarlo cada 6.000 kilómetros. Conoce aquí el episodio completo de Pregúntele a Moncho – Episodio 11 | Importancia de los filtros de aire
No laves tu moto con agua
No utilices agua a presión para lavar tu moto, mejor trata de utilizar siempre un shampoo especialmente fabricado para este fin, como por ejemplo nuestro Limpiador Rápido de Motos 500Ml (conócelo aquí) el cual te permitirá limpiar tu moto de manera ágil, pero cuidando la pintura y dejándola brillante.
Engrasa la moto
La cadena es un elemento esencial de tu motocicleta, por lo tanto, debes lubricarla bien y comprobar que esté correctamente tensionada. La lubricación debe ser con un spray especial y en nuestra Tienda Auteco, encontrarás una amplia línea de lubricantes, en este link podrás encontrarla.
Revisión técnico-mecánica anual
Se cree que la revisión tecnicomecánica, se realiza exclusivamente a automóviles, pero lo cierto es que las motos también deben contar con esta anualmente pues así se podrá obtener una opinión profesional del estado de tu motocicleta: cómo está funcionando y las partes que necesitan mantenimiento para evitar accidentes. Siempre lleva tu moto a talleres especializados y certificados.

Revisar el aceite de tu moto
En primer lugar, en el manual de instrucciones, debes reconocer cuál es el tipo de aceite que necesita tu moto, pues todos los modelos son diferentes, por lo tanto, cada uno requiere un tipo diferente de líquido.


En segundo lugar, cerciórate de que el nivel de aceite no sobrepase el límite requerido pues puede causar graves daños y, por el contrario, si los niveles de este están por debajo del límite, quiere decir que la moto está consumiendo más aceite de lo normal, en dicho caso deberás llevar tu moto al taller porque algo no estaría funcionando de manera correcta.
Buen funcionamiento de las luces
Cada semana, revisa que las luces de tu moto estén funcionando al 100%: delanteras, traseras, intermitentes y la bocina.
Verificar la tensión de los frenos
Existen 2 tipos de frenos: frenos de discos y frenos de tambor. Para los primeros te recomendamos asegurarte de que el nivel de líquido no esté excesivamente bajo o desgastado observando los depósitos; es fundamental revisar que las pastillas no se encuentren muy deterioradas.
Para los segundos, debes regular la tensión del cable confirmando que haya una armonía entre el tacto y la frenada.
Otros cuidados
- Revisar que el tubo de escape no tenga fugas, ruidos anormales o pérdida de potencia de tu moto.
- Cambiar el líquido refrigerante, encargado de proteger el motor de tu moto en extremas temperaturas ya sea de invierno o verano, al menos cada 2 años.
En Auteco SAS, buscamos que tu moto siempre esté en el mejor estado posible. ¡Siguiendo estos prácticos tips, podrás alargar su vida útil y podrá llevarte a cumplir todos tus sueños! Tenlos en cuenta en la satisfactoria labor de cuidar tu moto.