Comprar una motocicleta es una excelente inversión, ya que se convierte en un medio de transporte que te hace ahorrar tiempo y dinero, además, es funcional como herramienta de trabajo o incluso para llevarte a los destinos que siempre has soñado.
Y así como es importante disfrutar la moto de tus sueños, también es importante conocer a fondo cada detalle de ella y de sus funcionamientos. Entender el mecanismo de tu motocicleta es de gran relevancia para evitar un desgaste innecesario o darle un mal uso que haga que la vida útil se acorte o incluso que deje de actuar correctamente, a parte de esto, para el bienestar del motociclista representa su seguridad aprender ampliamente sobre el vehículo que posee.
En Auteco queremos que sepas como funciona tu moto cuatro tiempos y en qué se diferencia de una moto dos tiempos, te invitamos a continuar con la lectura para ampliar más del tema.
¿Qué es un motor?
El motor es conocido como “el corazón” de tu moto, ya que gracias a este funciona todo el sistema mecánico, produciendo así el movimiento.

Existen diferentes tipos de motores: motor eléctrico, motor de combustión externa y de combustión interna.
El motor eléctrico es aquel que funciona bajo una corriente eléctrica.
Un motor de combustión externa se reconoce porque es un motor térmico (trabaja por temperatura). Desde el calor obtiene su energía, en el interior se realiza una combustión de fluidos al motor.
Por último, el motor de combustión interna, como el anterior, también obtiene la energía del calor (energía calórica), pero, su principal diferencia es que la combustión se produce en el motor es de energía química a energía térmica, obteniendo así la energía mecánica. Para tener esta reacción el motor debe trabajar con una mezcla de un comburente, un combustible, aire y derivados del petróleo o gas natural o biocombustibles.
¿Qué es un motor 4 tiempos?
En un motor 4 tiempos la gasolina y el aceite en ningún momento se cruzan, mezclan o tienen contacto. Es un motor más elaborado que para su funcionamiento necesita de diferentes piezas, entre esas están: la bujía, válvulas, cilindro, cigüeñal, etc. Cada pieza aporta para el correcto desempeño de tu motor.
El motor cuatro tiempos se divide en dos: lubricación y combustión. En lubricación se introduce la gasolina y en combustión se encuentra el aceite, un mecanismo aparentemente sencillo pero necesita de más detalles para funcionar a la perfección.
Una de las ventajas que encontrarás en los motores 4 tiempos es la economía y el ahorro de aceite, ya que no se quema en la explosión. Además, es importante cuidar tu motor con un buen aceite. En Auteco te recomendamos el aceite Mobil Super™ 4T Ultimate 10W-30. Se caracteriza por su desempeño, tecnología y beneficios para los motores avanzados, en los que se destaca su aporte a una mayor resistencia en altas temperaturas de uso.
Igual es de vital importancia realizar un cambio periódico del aceite y controlar el nivel de este, para evitar desgastes y daños en tu motor, ya que el descuido de esto puede ocasionar daños directos en el motor y también emitir gases y contaminantes al medio ambiente.
Aquí es donde entra una de las tareas más difíciles del motor cuatro tiempos y es hacer que funcione cada parte de sí mismo son intervenir o mezclarse, como es el caso del aceite y la gasolina.
Diferencias entre un motor 4 tiempos y un motor 2 tiempos
Los motores de 2 tiempos llegan a ser incluso más sencillos y menos elaborados que los motores 4 tiempos. Estos motores necesitan que la combustión permee cada parte del motor y se fusione con el aceite para poder tener lubricación.
En esta tarea el aceite sufre un desgaste mayor y se quema, generando fuertes olores que en ocasiones tienden a ser contaminantes. El mayor régimen de giro que deben experimentar los motores de 2 tiempos provoca un mayor desgaste, aunque como contrapartida son más económicos de fabricar y su mantenimiento es menor que en el otro caso que nos ocupa. Estos motores funcionan mucho más rápidos que los de cuatro tiempos ya que cuentan con mayor aceleración.
Este motor necesita mayor cuidado de aceite y gasolina por lo que su desgaste es mayor y debe cambiarse con mayor periodicidad.
Sin importar si tu moto tiene un motor 2 tiempos o 4 tiempos, es de gran relevancia que realices las revisiones oportunas con un profesional. Te invitamos a ingresar a nuestra página web y ahí encontrarás una amplia red de almacenes de repuestos y talleres que tenemos para ti.
Siguenos en redes sociales
Busca a @autecomotos @ktm_colombia y @husqvarnamotorcyclescol en Facebook y en instagram donde podrás conocer y ampliar más información sobre nuestras motos 4 tiempos y demás máquinas de nuestro portafolio. Además puedes ingresar a nuestro sitio web para conocer las referencias que tenemos disponibles para ti y todos sus precios www.auteco.com.co.
También te puede interesar leer:
Conoce la vida útil de una llanta
Cómo mantener tu moto en buen estado
¿Cómo obtener el crédito para tu moto con Auteco?