En Auteco le damos importancia al buen estado de cada parte de tu moto. En este caso haremos especial énfasis en los cuidados de llantas de una motocicleta. Continúa con la lectura para conocer los tipos de llanta para moto y sus cuidados.
El cuidado que tengas va a influir en su duración y funcionamiento. Debes saber que si tus llantas están en buen estado, tu moto también lo estará.
Te recomendamos nuestras llantas TVS Tyres, conoce más sobre ellas aquí
Primero debes preguntarte realmente ¿sabes qué función cumple una llanta? Si la respuesta es no, aquí te explicamos y si ya sabías, quédate que tenemos datos interesantes para ti, sigue leyendo.
Las llantas cumplen una función primordial ya que son el único punto de contacto entre el suelo y la motocicleta. Es por eso que, debemos tenerlas en óptimas condiciones y escoger el tipo correcto para poder rodar de la mejor manera: seguros.
Una de las preguntas más frecuentes es ¿cada cuánto se cambian las llantas?
Es difícil calcular con exactitud el período de tiempo en el que se debe cambiar una llanta de la motocicleta, ya que intervienen 3 causas principales que afectan directamente la duración de estas, las cuales son:
- Tipo de terreno: asfalto, arena, barro u otros.
- Presión de aire
- Tipo de conducción: si eres un piloto y tienes competencias, debido a las altas velocidades en las que corres se gastan más rápido las llantas de la moto a diferencia de un motero que solo utilice su vehículo para movilizarse por la ciudad; además, ambos casos tienen dos tipos de llantas con grabados diferentes.
Contenidos
Tipos de llantas
Es importante también la correcta elección de llantas para tu moto y tus necesidades. Actualmente en el mercado hay diversos tipos de llantas de motocicletas con beneficios específicos para adaptarse al terreno y lograr que el piloto obtenga la potencia que necesita.



También sirven para absorber el impacto causado por las irregularidades del suelo en el que te encuentres rodando.
Los principales tipos son:
Llantas off road
Están pensadas para superar diferentes terrenos ya que tienen mayor agarre. Las reconoces por sus tacos pronunciados que resaltan más que las de las demás.
Llantas Street
En estas llantas sus grabados son más suaves. Posee unas líneas que ofrecen mejor adherencia al pavimento para evitar accidentes en especial en los climas más húmedos.
Llantas deportivas
Están diseñadas para alcanzar mayor velocidad y toma de curvas. Son más lisas, carecen de tacos y sus ranuras son más delgadas que la de las demás.
Llantas pisteras
Tienen una mejor adherencia al suelo, pero su duración es corta, ya que al tener mejor agarre se desgastan más.
La llanta delantera normalmente tiene una duración entre 15.000 a 18.000 kilómetros y la llanta trasera va entre 10.000 a 15.000 kilómetros (se gastan más rápido porque soportan más el peso y tienen más roce con el pavimento).Adicionalmente, hay que tener en cuenta la dimensión de la llanta de la moto, por ende, es vital que mires en el manual de usuario y las recomendaciones que te indica el fabricante.
Llantas Tubeless y tubetype
Llanta Tubeless (sin neumático) y llantas Tubetype (con neumático), estos nombres se encuentran grabados en la misma y es muy importante que utilices el correcto porque de no ser así puedes colocar en riesgo tu integridad.
Por ejemplo: nuestras motocicletas TVS Sport 100 requieren llantas Tubetype, no se le pueden colocar llantas Tubeless porque su rin está hecho para llantas con neumático. Con las llantas Tubeless el rin tiene un sellado hermético que permite que se adhiera a la llanta para que no se salga el aire, estos rines traen consigo una pestaña que garantiza dicha hermeticidad.
Si eliges el tipo incorrecto de llanta y tienes el infortunio que se pinche, existen altas probabilidades que el rin se salga ocasionando un accidente.
¿Qué debes tener en cuenta para el cambio y cuidado de las llantas?
- Dimensiones/ medidas recomendadas por el fabricante (alto, ancho, kilos que soporta, entre otros), en el caso de no utilizar las indicadas tendrán mayor fricción y como consecuencia un alto desgaste.
- Tipo de llanta.
Cuidados de tus llantas y neumáticos
- Mantén la presión que indica el fabricante.
- Evite frenadas bruscas.
- Ten presente el indicador de desgaste, el cual te muestra si ya es hora de cambiar la llanta, a medida que se va utilizando más la llanta, esta va llegando a su punto límite, fíjate en ello por tu seguridad antes de salir a rodar, sobre todo si es un viaje largo.
4. Utiliza la motocicleta en terrenos adecuados, por ejemplo: si posees una TVS Ntorq 125, la cual es una moto automática para transportarte por la ciudad, lo ideal es no utilizarla en terrenos destapados porque sus llantas no son adecuadas, si lo haces, tendrás un desgaste más rápido y próximamente requerirá de un cambio.
Neumáticos
Su calidad depende de la composición, te sugerimos utilizar nuestros neumáticos ya que están compuestos de 100% butilo, lo que ayuda a su resistencia y hace que sea más duradero en comparación con otros. Debes tener presente sus dimensiones, las especificaciones, la presión de aire y revisar el manual de usuario, de esta manera, rodarás tranquilo con neumáticos de excelente calidad.
Nota: poco a poco es más común el uso del nitrógeno en vez de aire, y es que, tiene muchas ventajas, la llanta se calienta menos, dura más tiempo en evaporarse y no oxida el rin.
¡Elige la llanta y el neumático correcto para tu moto, opta primero por la calidad!
Por último, te aconsejamos que visites nuestros talleres autorizados al momento de querer cambiar una llanta o un neumático de tu motocicleta, nuestro personal profesional te brindará toda la asistencia que necesitas, por tu seguridad no es recomendable hacerlo por ti mismo, Conoce y descarga los manuales de usuario de tu moto conócelos aquí.
En numerosas conversaciones entre moteros se ha dejado sobre la mesa cuán importante es escoger una motocicleta que se adapte a tus necesidades y gustos, ya que va a ser tu compañera de carretera por varios kilómetros, pero en pocas ocasiones se toca el tema de la importancia y la vida útil de las llantas en una moto.
Aunque es un asunto no tan llamativo y que para muchos es poco relevante, queremos decirte que es todo lo contrario.