La marca KTM es reconocida internacionalmente por la calidad de sus motocicletas de estilo deportivo, capaces de superar cualquier terreno. Lo anterior es gracias a todos sus componentes y partes que están diseñados para brindar la mejor experiencia en cada viaje, recorrido o competencia.
Uno de los factores que más sobresalen de la marca son sus características suspensiones WP. Te invitamos a continuar con la lectura para conocer más sobre su función y en qué se diferencian de las demás.
¿Para qué sirven las suspensiones?
Las suspensiones son las partes de los vehículos que se encargan de proteger la estructura y al piloto de los caminos que no son planos o que presentan irregularidades. Además, para competencias de motociclismo que requieren buena amortiguación después de generar una maniobra de altura.
Lo que se obtiene de unas buenas suspensiones es un buen dominio, firmeza y control a la hora de manejar. Por eso es uno de los factores más importantes al momento de adquirir tu motocicleta. Aquí las llantas y neumáticos tienen un papel importante ya que estas ayudan a que se mantengan adheridas al suelo con mayor firmeza. (Si deseas conocer más sobre nuestro portafolio de llantas y neumáticos te invitamos a ingresar a nuestra Tienda Auteco).
Además, unas buenas suspensiones son vitales para la seguridad de los pilotos y acompañantes en las condiciones de terrenos más complejas (baches, grietas, desniveles, etc), pero son solo una parte a tener en cuenta con respecto a tu seguridad. Recuerda hacer las revisiones periódicas de tu moto para conocer el estado completo y velar por su correcto funcionamiento. Ingresa aquí para conocer los esquemas de revisión de tu motocicleta.

Contenidos
Suspensiones WP en motos KTM
Historia WP Suspension
Así como KTM, la historia de WP Suspension también inicia en las carreras bajo la necesidad de tener mejor prestación en la amortiguación en cada competencia. Luego de un aparatoso accidente el piloto Wim Peters, en medio de su extensa incapacidad desarrolló un modelo de suspensiones conforme a sus necesidades que llamó la atención del resto del gremio al momento de su regreso. En 1970 se crea la empresa e inicia la distribución a demás pilotos. Su auge logró llamar la atención de grandes empresas como la reconocida marca austriaca mencionada anteriormente.
En 1983, KTM y WP empiezan su trayectoria como aliados, prestando sus servicios como proveedor y fabricante de equipos originales para KTM. Poco tiempo después WP ya suministró una horquilla de suspensión invertida para la máquina de carreras KTM GS 500 como su primera gran producción.
Con el paso de los años estas suspensiones migraron de las referencias de competencia a otro tipo de segmentos como las motos naked, travel y supersport, migrando así una amortiguación superior de motos de carrera a las calles.
Tecnología WP
¿Qué hace diferente a las suspensiones WP de las demás? es la pregunta que en este momento te debes estar formulando. Pues bien, hay toda una tecnología de por medio que hace que haya un gran diferenciador aquí te contamos más. Según la página oficial WP Suspension sus artículos cuentan con:
TECNOLOGÍA AER
La tecnología AER reduce significativamente el peso total. Además, el sistema AER permite una optimización sin complicaciones del rendimiento de la amortiguación y la adaptación a la pista sin abrir la horquilla.
CARTUCHO CERRADO
Al compartimentar el sistema de amortiguación en las horquillas de CARTUCHO CERRADO, es posible reducir el volumen de aceite. La presión en el sistema evita la cavitación y garantiza un rendimiento de amortiguación confiable en condiciones de pista exigentes.
VÁLVULA DE CONO
La tecnología válvula de cono o “cone valve” ayuda a mejorar el flujo de aceite sin turbulencias a través del pistón de amortiguación mediante el uso de una válvula cónica. Esto permite un rendimiento de amortiguación lineal con ajustes más rígidos sin pérdida de comodidad.
SISTEMA DE AMORTIGUACIÓN VINCULADO
Conocida también como tecnología LINKED DAMPING optimiza la progresión de todo el amortiguador a través de un varillaje unido al basculante. Esto permite un agarre perfecto y suficientes reservas de amortiguación.
CARTUCHO ABIERTO
Debido al mayor volumen de aceite en el sistema de amortiguación, la tecnología “open cartridge” permite una disipación de calor optimizada con fricción reducida. Esto asegura un rendimiento de amortiguación constante a pesar del aumento de la tensión.
SISTEMA DE AMORTIGUACIÓN PROGRESIVA
Esta tecnología genera una característica de amortiguación progresiva con un mayor rendimiento de amortiguación en el último tercio del recorrido de la suspensión, lo que se traduce en una reducción del peso y el mantenimiento.
SUPERTRAX
La tecnología SUPERTRAX perfecciona el Sistema “TRAX SUPERTRAX” detecta la falta de contacto con el suelo y permite un rebote más rápido al abrir una válvula de derivación de aceite. El ciclista tiene un control del 100 % sobre la velocidad del movimiento de rebote gracias al ajuste completamente variable de la amortiguación de rebote.
TECNOLOGÍA TRAX
Esta tecnología detecta la falta de contacto con el suelo y permite un rebote más rápido al abrir una válvula de derivación de aceite. Se mejoran la tracción y la aceleración y se optimiza el manejo.
Tomado (02/11/2022) https://www.wp-suspension.com/
Conoce más sobre nuestra marca KTM
Ingresa a nuestro sitio web www.auteco.com.co/motos-ktm/ para conocer todo nuestro portafolio que tenemos disponible para ti y síguenos en nuestras redes sociales @ktm_colombia para estar al tanto de todas nuestras novedades.
Te puede interesar leer