Los diferentes retos que a los que se enfrentan día a día los moteros en todo el país, no pasan desapercibidos para su salud mental y es por ello que a este tema debe prestarse especial atención.
Las largas jornadas de trabajo, las ocupaciones rutinarias y hasta el aislamiento preventivo ocasionado en los últimos dos años por el COVID-19, han puesto a prueba a cientos de conductores que por fuera del camino llevan ritmos de vida que a veces pueden resultar agotadores y que generan altos niveles de estrés.
Y si bien, en algunos casos es indispensable la ayuda de un profesional de la salud para manejar dichas patologías, también es importante que conozcas cómo tu moto puede ser una gran compañera para manejar el estrés y mejorar tu estado de ánimo con tan solo salir a pasear con ella por un par de horas.
¿De qué estamos hablando? La ciencia ha demostrado que un viaje en moto puede ser una de las terapias anti estrés más efectivas para ayudar a cuidar no solo tu mente sino también tu cuerpo.
Así que si quieres conocer en detalle por qué estar sobre dos ruedas puede beneficiar tu salud, hoy conversaremos sobre este tema en el Blog Auteco.
Contenidos
El estrés, un enemigo silencioso que cada vez toma más fuerza
No hay que ser un profesional para reconocer que el estrés es una de las enfermedades que más fuerza ha tomado en la población mundial durante los últimos años.
Según la firma global de análisis y asesoramiento Gallup, el mundo sonrió menos en el año 2020, (…) “en el lapso de un año, el porcentaje de personas que dijeron que sonrieron o se rieron mucho el día anterior cayó del 75% al 70%, es la medida más baja que ha captado Gallup en los últimos años”.
Sentimientos como la tristeza, estrés, enojo y preocupación tomaron presencia durante todo el año 2020 y a mitad del 2021, para esta fecha se estableció un récord para las emociones negativas, pero según la firma no se puede culpar solo a la pandemia, también hay distintos factores que afectan las emociones de los ciudadanos.

Los agitados niveles de vida en un mundo que cada vez demanda más rapidez y velocidad en todos los aspectos posibles, han generado que los diagnósticos por este padecimiento se disparen en personas de todas las edades y sean un tema que preocupa tanto a expertos como a personas del común.
Y es que de acuerdo a la compañía de salud Sanitas, el estrés se define como un mecanismo de respuesta que el organismo tiene ante estímulos exteriores; además, comentan que existen diferentes tipos de estrés y que este no solo afecta la salud mental, sino que eventualmente puede generar afectaciones que se trasladan a nuestra salud física mermando nuestro desempeño y trayendo consecuencias en nuestra capacidad para realizar hasta las actividades más simples que luego se convierten en toda una odisea.
Lo más complejo es que muchas personas sufren de este padecimiento sin siquiera saberlo y es por ello que es tan importante que constantemente prestemos atención a nuestra salud mental y a los síntomas del estrés, todo esto en compañía de profesionales de la salud y también, que generemos espacios donde podamos salir de la rutina cotidiana y relajarnos para recargar energías.
Una de las opciones que le recomendamos a nuestra comunidad de seguidores es salir a montar en su moto, pues se ha comprobado que es una excelente alternativa para que como piloto puedas enfrentar a este enemigo silencioso y dejarlo atrás mientras ruedas en el camino.
Una terapia antiestrés respaldada por la ciencia
Hoy queremos hacer especial énfasis en los beneficios antiestrés que tiene conducir en moto y que han sido comprobados a partir de estudios científicos.
La persona que tal vez más ha investigado sobre este tema es el afamado neurocientífico japonés Ryuta Kawashima que en 2013 publicó un estudio en el cual demostraba a través de una serie de pruebas a 22 pilotos voluntarios, las ventajas cognitivas y antiestrés que recibían los pilotos viajando de manera frecuente en su motocicleta.

Entre los hallazgos más interesantes elaborados por Kawashima, se pudo comprobar el hecho de que aquellos motociclistas que conducen de forma más frecuente no solo reducen su estrés de manera significativa, sino que mejoran habilidades tan importantes como su concentración e incluso tales ventajas no solamente se quedan durante los viajes en moto, sino que también se extienden a otros aspectos de la cotidianidad de los pilotos.
Por otra parte está el estudio elaborado por el Instituto Semel de Neurociencia y comportamiento de la Universidad de California (UCLA) también dirigido por Kawashima, en el que se encontró sobre una muestra de 50 participantes que sus niveles de estrés se redujeron en un 28% tras un viaje corto de 20 minutos en moto y un mayor porcentaje de segregación de adrenalina, factores que contribuyen al bienestar del motociclista y que mejoran su calidad de vida cuando los viajes se hacen de forma constante.
Si quieres conocer con más detalles el trabajo del doctor Kawashima puedes consultar este artículo y aventurarte en la ciencia detrás del mundo de las motos.
Movilidad segura
Promovemos la movilidad segura con la finalidad de crear un impacto positivo en la sociedad y en nuestros clientes para que cada vez que salgan a rodar en sus motocicletas tengan siempre presente que, aunque sea un espacio de esparcimiento, para liberar la tensión y el estrés mientras conduces, también hay que tener presente que la seguridad debe ser siempre la prioridad.Adicionalmente, generamos contenido de interés como nuestro curso de movilidad segura y podcast, puedes conocer más información aquí.
En AUTECO tenemos la moto ideal para ti
Ahora que sabes cómo tu moto puede transformar la manera en la que enfrentas el estrés, seguro estás considerando salir a rodar más seguido en esta o si apenas estás en la búsqueda de esa compañera de viaje ideal estamos seguros de que en AUTECO tenemos la opción perfecta para ti.
Si te animaste y deseas viajar por el país te invitamos a leer nuestra entrada: 5 destinos para viajar en moto por Colombia.
Es hora que tengas el insumo principal para dominar el estrés y que este no te domine a ti, ¿qué esperas para ingresar ya a nuestro sitio web? Aquí podrás revisar todo nuestro catálogo.