Si eres un amante del motocross y de las motocicletas, debes tener presente que el mantenimiento de estas máquinas es de vital importancia para tu seguridad y para obtener un buen resultado en las competencias. Recuerda que hay temas de mecánica que deben ser tratados por expertos en el tema, así que nuestra recomendación es siempre tener una asesoría profesional cuando se trate de tu moto. Por eso, te invitamos a que conozcas nuestra amplia red de talleres que tenemos disponibles para ti. Sin embargo, no está demás ampliar tus conocimientos sobre cada parte de tu moto.
Continúa con la lectura para saber cada cuánto hay que cambiar los pistones de las motos de motocross.
Contenidos
¿Qué son los pistones?
Los pistones son piezas metálicas que se dividen en tres partes para realizar su función: cabeza, cuerpo y la falda. Cada parte tiene sus respectivas funciones de acuerdo al área en el que están situadas. Los pistones se encuentran ubicados en el motor, siendo un elemento liviano y resistente a las demandas que se presentan en esta área, sobre todo en este exigente deporte, dando más soporte a la presión y a las altas temperaturas ya que son motos que se llevan al límite de sus capacidades.

Puede ser una pieza pequeña, pero es una de las más importantes para que la moto tenga un adecuado funcionamiento. Teniendo en cuenta lo anterior, debemos tener presente programar los mantenimientos necesarios o el cambio de los pistones. A continuación te explicamos algunos factores que debes tener en cuenta:
¿En qué momento se desgastan los pistones?
No se puede dar un tiempo exacto de cada cuanto se realiza el cambio de los pistones, inicialmente debes tener presente la ficha técnica y los manuales de cada motocicleta de motocross, que también varían según la marca. Además, influye mucho si el uso que le das a tu moto es profesional, para competencias o si solo es una motocicleta de entrenamiento, pues existe mayor desgaste para quienes tienen una vida deportiva más activa.
Luego de cada uso, es importante revisar si los pistones han tenido cambios de color en el metal del pistón y las piezas de su alrededor, esto puede indicar que ya es hora de realizar un cambio o que ya empieza su proceso de desgaste, para saber eso, puedes analizarlo o consultar con tu mecánico de confianza.
Los factores que pueden influir a la hora del desgaste pueden ser el uso de aceites y aditivos de mala calidad, falta de lubricación, entre otras situaciones. Para ayudar a evitar esto te sugerimos utilizar los productos de cuidado y lubricación de nuestra marca aliada MOTOREX, expertos en el cuidado de las motocicletas de alto desempeño para motores 2 tiempos y 4 tiempos, además de refrigerantes, líquido de frenos, aceite para engranajes, jabones especiales, entre otros.
Se cuentan las horas no los kilómetros
Otro aspecto para diferenciar las motos de motocross de las demás es que no se contabilizan por kilómetros, sino por horas. Es por esto que se debe observar luego de cada uso o entrenamiento el estado del motor y todos sus componentes. Luego de cada carrera los pistones son retirados de la motocicleta, ya que dependiendo la intensidad del evento, esta pieza puede quedar inservible, cosa que no pasa en otros casos, donde solo se usa para entrenar o para divertirse eventualmente.
Te recordamos que si no tienes experticia en realizar estos procedimientos, debes dejarlo en manos de profesionales por tu seguridad.
Para realizar el cambio por horas de los pistones de las motos de motocross, también debes recurrir al manual de tu motocicleta para conocer las especificaciones, por ejemplo no es el mismo tiempo para realizar el cambio de una motocicleta de motocross de menor cilindrada a la de una superior.
Cambiar pistones deteriorados
Luego de haber utilizado la motocicleta y realizar un correcto lavado (Para conocer cómo lavar correctamente su moto de motocross ingresa aquí), es el momento de cambiar los pistones que se encuentren en mal estado y la oportunidad de realizar otros ajustes, lubricación u otros cambios necesarios, entre más periódicas sean las revisiones y hagas los cambios oportunos, más se prolongará la vida de tu motor y de tu motocicleta.
Siempre será de importancia conocer muy bien la moto que vas a manejar, sigue nuestras redes sociales @ktm_colombia y @husqvarnamotorcyclescol donde encontrarás todo nuestro portafolio o ingresando a nuestro sitio web de las marcas KTM y HUSQVARNA .
Si apenas estás iniciando en el mundo del motocross y deseas conocer más sobre este segmento puedes leer ¿CUÁL MOTO ES LA INDICADA SI QUIERO PRACTICAR MOTOCROSS? o si buscas información para los más jóvenes te puede interesar LAS MOTOS DE MOTOCROSS PARA LOS PILOTOS JUNIOR, SERIE TC DE HUSQVARNA.
¡En Auteco te invitamos a mantener en óptimas condiciones tus motocicletas!. En más de 300 municipios podrás encontrar más de 500 de nuestros talleres autorizados esperando para ofrecerte el mejor servicio y respaldo.