Publicado 26 de junio de 2024 en Auteco
Es inevitable que en algún momento cuando salgas a rodar te encuentres con situaciones climáticas adversas o con carreteras en mal estado, puesto que a medida que los motores rugen y el viento acaricia el rostro, los motoristas se enfrentan constantemente a desafíos inesperados, especialmente cuando se trata de superficies peligrosas.pero no te preocupes, ajusta tu casco, ponte los guantes y prepárate, en Auteco te damos los mejores consejos para que no sufras percances.
El principal consejo es que trates de evitar los obstáculos disminuyendo la velocidad o rodeándolos. Si tienes que pasar por encima de algún obstáculo, determina primero si esto es posible. Acércate al obstáculo en un ángulo cercano a los 90˚ si es posible. Mira hacia dónde deseas ir para controlar la trayectoria de viaje, pero si por el contrario debes manejar sobre el obstáculo te recomendamos disminuir la velocidad, asegurarte que estés en línea recta, levantarte un poco de la silla para distribuir el choque con las rodillas y codos, así evitarás caerte de la moto.
Si te encuentras en superficies deslizantes debes reducir la velocidad, evitar movimientos fuertes utilizando ambos frenos. Aquí debes tener en cuenta la lluvia, manchas de aceite, suciedad o gravilla que se presente en la vía.
En este apartado debes ser un motero muy juicioso y precavido con las revisiones periódicas en los CSA, de esta manera podrás evitar problemas y detectarlos a tiempo. Recuerda igualmente seguir las instrucciones del manual indicadas por el fabricante. Te invitamos a conocer nuestros talleres autorizados aquí.
¿Qué hacer si tu moto presenta una falla mientras manejas?
Salir a rodar es una experiencia que no tiene comparación, los vínculos que creas y los nuevos lugares que conoces en definitiva es un gran momento que recordarás por siempre. Pero no todo es rodar y explorar lugares diferentes, si estás pensando realizar este tipo de actividades debes tener en cuenta las siguientes señales. Antes de arrancar, deben sostener una reunión de conductores para discutir la ruta, la longitud de los segmentos de viaje, las paradas para descansar y las locaciones de combustible, lugares de comidas o para el hospedaje.
Cuando nos movilizamos en carretera, sea solo o con nuestro grupo de amigos moteros, la comunicación es de vital importancia, ya que nos permite avisar a los demás conductores sobre los obstáculos o imprevistos que nos podamos encontrar en el camino. Aunque actualmente existan dispositivos que la facilitan, como celulares o intercomunicadores de casco, nada puede sustituir el lenguaje de gestos o señas característicos de los moteros. Si quieres conocer todas las señales moteras ingresa aquí.
Siempre es importante que tengas responsabilidad a la hora de rodar, si vas a salir de fiesta con amigos y deseas tomar, evita a toda costa manejar, puesto que conducir una motocicleta es una tarea compleja.
¡Alcohol + drogas + gasolina, pésima combinación!, tú como motero debes ser muy responsable y pensar en tu bienestar físico como en los otros actores involucrados en la vía, es nuestro deber minimizar al máximo todos los accidentes fatales. De igual modo, el ingerir licor traerá graves consecuencias a nivel judicial, donde la ley 1696 de 2013 tiene por objeto establecer sanciones penales y administrativas a la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias psicoactivas.
En conclusión la clave para una conducción segura y placentera radica en la preparación y la práctica constante. Es fundamental que comprendas cómo adaptar tu técnica a diferentes condiciones, mantener una mentalidad alerta y prever posibles peligros es esencial para mantener el control de tu moto y proteger tu integridad física. Recuerda siempre conducir con responsabilidad y respeto hacia los demás usuarios de la vía. La conducción segura no solo te protege a ti sino que también contribuye a la seguridad general en las carreteras.