ABC sobre los términos más necesarios al momento de rodar con tu moto

ABC sobre los términos más necesarios al momento de rodar con tu moto

Comparte este artículo

¿Un diccionario motero? Sí, aunque parezca increíble es muy necesario dado que hay términos que no son conocidos y que te podrían ser de gran ayuda al momento que ruedes con tu moto por la ciudad o carretera, e incluso mucho más fundamental si apenas estás incursionando en el mundo de dos ruedas, seguramente empezarás a escuchar palabras constantemente desconocidas.

En Colombia existe un dicho muy popular “nadie nace aprendido”, es por ello que desde Auteco nos enfocamos en entregar todas las herramientas necesarias para que tu experiencia de manejo sea insuperable. Es primordial que entiendas ciertos términos para que cuando a tu alrededor hablen de motos, no te sientas perdido ni que te están hablando en otro idioma. Como sabemos que tú también eres un amante de las motos, decidimos crear nuestro propio diccionario para que te encuentres conectado 100% con tu moto y los compañeros de ruta.

Entre los diferentes términos se podrían identificar las señales más comunes (dependiendo de su finalidad), por ejemplo, podemos encontrarnos con dos clases: saludos y advertencias. 

A continuación, conocerás a fondo el diccionario motero, una gran guía para todos los moteros, tanto los más veteranos como aquellos que se están iniciando en este mundo.

Expresiones y términos de moteros

¿Alguna vez te ha pasado que estás en una conversación con tus compañeros de rodada y no sabes cómo intervenir? Esto se acabó, hacer parte del mundo motero es mucho más que conducir una motocicleta. Es también una forma de disfrutar la carretera, de vivir experiencias y crear kilómetros de historias. Es un estilo de vida que se comparte entre diferentes idiomas, religiones, sexos hasta el punto de que se crea un ambiente de amistad y compañerismo difícil de conseguir con otras aficiones.

Abrir gas

En el ámbito motero este término se conoce como acelerar a fondo, en pocas palabras poner la moto con todo su potencial, haciendo rugir el motor sintiendo todo el poder que te entrega.

Apurar frenada

Cuando llegas a una curva y parece que no te va a dar tiempo a frenar, pero al final frenas, es decir en el último minuto alcanzas a meter el freno para detener la marcha.

Apurar marcha

Acelerar hasta que la moto te indica que ya es necesario poner el siguiente cambio porque ya no hay más revoluciones que dar.

Boina

Se trata del casco de la moto, posiblemente el elemento de seguridad más indispensable para que puedas rodar de forma tranquila.

Besar el suelo

En términos más simples significa caerse de la moto, aquí debes estar muy pendiente si ruedas por caminos hostiles ya sea por carreteras en mal estado o por situaciones climáticas, si llegas a escuchar este término debes andar con precaución siempre con tus elementos de seguridad puestos, por ejemplo guantes, rodilleras y casco, si aún no lo tienes los puedes encontrar en nuestra tienda Auteco. Adicionalmente no está de más conocer todas las recomendaciones para que puedas rodar de forma segura, por ello te invitamos a escuchar nuestro podcast “En la vía te cuidas”, recuerda estar atento a todas las indicaciones para no sufrir percances.

Culebra

Brusca sacudida de la moto, cuando al derrapar con la moto inclinada, la rueda trasera adquiere de repente adherencia.

Cúpula

Son un elemento de protección, que generalmente llevan de serie las motos del segmento deportivas, en nuestro portafolio contamos con una edición especial cargada de innovación en accesorios y color racing que convierte la Apache RTR 200 4V exclusiva, conócela aquí; así mismo, la cúpula está pensada para reducir el impacto del viento, así como de otros elementos sobre el cuerpo del motorista.

Consumo

Un término bastante común basado en la disminución de combustible de la moto, debes tener en cuenta en cuál contexto se podría decir, es decir si se nota una visible pérdida de gasolina, o si significa darle a fondo para gastar combustible.

Darle al mango

Conducir la moto de una manera fuerte, acelerando sintiendo toda la velocidad y potencia. 

Defensas

Son los tubos que sobresalen de la moto a manera de protección en caso de caída.

Derrapada

Acción de deslizar la rueda trasera por el asfalto al frenar, una vez que ya te encuentras en la situación de derrape, lo que tienes que hacer es dejar de frenar un momento hasta corregir el derrape y volver a accionarlo de nuevo de forma más suave.

Enduro

Pilotaje agresivo de una moto en medio del campo o caminos inestables, en nuestro portafolio contamos con motos enduro de las marcas KTM y Husqvarna siendo las más veloces y preparadas para los desafíos más difíciles.

Estribera

Lugar de la moto dónde el piloto reposa el pie.

Freestyle

Estilo libre, modalidades de competición que no tienen que ver con la velocidad. Se usa para denominar las actuaciones en que exhiben piruetas y saltos.

(Actividades que deben ser realizadas en espacios controlados por expertos en el tema).

Grip

Manillares que sirven para sujetar la dirección de la motocicleta.

Hacer un interior o exterior

Adelantar a otra moto por el interior o exterior de la curva.

Hacer la “uve”

Poner los dedos de la mano izquierda en forma de V, típico saludo entre moteros.

Ir a rueda

Seguir a otra moto muy cerca de ella.

Motero

El que ama su moto y ha hecho de ella una forma de vida.

Motocross

Circuitos cerrados que consiste en competir en velocidad por terrenos al aire libre con desniveles, ríos, caminos pedregosos o embarrados.

Naked

Son aquellas motos que no cuentan con carenado, normalmente motos deportivas o superbikes que carecen de carenado. En este segmento contamos con una gran variedad de KTM, en este segmento encontrarás máquinas que se convierten en la oportunidad perfecta para romper los límites hasta en las condiciones más adversas.

Pique

Cuando conduces tu moto a modo carrera con otro motorista (se tiene que realizar en ambientes seguros y no es recomendado).

Ir por lo negro

Circular por los límites de la carretera. Normalmente se comenta de uno a otro motero, por precaución (“vete por lo negro”).

Quemar rueda

Acelerar la moto mientras mantienes el freno delantero, haciendo que la rueda trasera genere fricción contra el asfalto, llegando a echar humo. Esto es muy común en las concentraciones de motos y ferias de dos ruedas, aclarando que deben ser hechos por profesionales bajo condiciones supervisadas.

Rodar

Significa poner en marcha la moto ya sea en la ciudad o carretera, tener en movimiento hacia un lugar.

Slicks

Neumáticos de competición sin dibujo. Dícese cuando llevas los neumáticos tan gastados que se ha perdido el dibujo o se ven ya las últimas líneas de la llanta.

Sin duda alguna, cuando nos movilizamos en carretera, sea solo o con nuestro grupo de amigos, la comunicación es de vital importancia, ya que nos permite avisar a los demás conductores sobre los obstáculos o imprevistos que nos podamos encontrar en el camino. Mucho más si te consideras novato en el tema, por ello esperamos que repases al pie de la letra este diccionario motero que te servirán al momento de salir en tu motocicleta, adicionalmente, te invitamos a aprender en profundidad sobre este mundo de las motos y conozcas el ABC de lenguaje o gestos que debes tener en cuenta con los otros usuarios de la vía. Aunque actualmente existan dispositivos que la facilitan, como celulares o intercomunicadores de casco, nada puede sustituir el lenguaje de gestos o señas característicos de los moteros. Conocerlos y utilizarlos cuando estés movilizándote te permite tener una mejor comunicación con los demás pilotos, de esta manera se pueden llegar a prevenir muchos accidentes, recuerda que conducir moto no solo trae consigo experiencias y aventuras, sino también una gran responsabilidad.

Entradas por marca

Tema

Comparte este artículo

Más para explorar

Boletín Somos Auteco SAS

Boletín Somos Auteco SAS

Contenidos ToggleNos encontramos para saber cómo vamos¡Estrenamos plataforma de La Universidad Auteco!Estuvimos en la Semana de la Seguridad Vial de…
Kit básico de herramientas para viajar en moto

Kit básico de herramientas para viajar en moto

Más allá del disfrute que general rodar en tu moto, debes estar preparado para cualquier imprevisto que pueda surgir en…
Fotomultas: Cómo detectarlas y evitar ser sancionado de forma imprevista

Fotomultas: Cómo detectarlas y evitar ser sancionado de forma imprevista

Montar en moto es una experiencia emocionante y liberadora, pero también viene con una gran responsabilidad, puesto que una de…
Abrir chat
Hola, quisiera recibir más información de Auteco SAS.